Cuarentena: el CEFyB se suma la campaña por el aumento de la Beca Progresar

Que nadie se quede afuera, vamos por el aumento a $10.000 de la beca Progresar

La cuarentena decretada para enfrentar la pandemia del Covid-19 ha puesto sobre la mesa los problemas económicos de gran parte de la juventud. Somos lxs jóvenes quienes más sufrimos la precarización laboral, bajos salarios o despidos. Al mismo tiempo muchxs trabajamos en el ámbito de la salud, donde no están garantizadas las condiciones de seguridad e higiene sometiendonos a una gran exposición y riesgo de contagio. El cobro del IFE también nos ha sido negado en buena parte de los casos.

Mientras tanto miles de jóvenes seguimos cursando con todos los problemas que ello implica: falta de computadoras, problemas en la conectividad, etc. Para que la virtualización no sea un privilegio es necesario que las autoridades universitarias y educativas destinen presupuesto para que puedan acceder lxs estudiantes y docentes con menos recursos. 

Para quienes perciben la Beca Progresar, el monto que hoy en el mayor de los casos es de $2.250 es completamente insuficiente. Desde el Centro de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica (CEFyB), en pos de enfrentar la deserción, reclamamos un aumento inmediato a $10.000 y el otorgamiento irrestricto de la Beca Progresar, además de un Plan Nacional de Becas para todxs lxs estudiantes que las necesiten, para que nadie se quede afuera.

Para impulsar este reclamo convocamos una campaña de fotos y la difusión de los hashtag #QueNadieSeQuedeAfuera  #AumentoBecaProgresar

Centro de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica (CEFyB – UBA)

Los comentarios están cerrados.